Conferencistas


Conoce a nuestros conferencistas del 15 Congreso Anual de la AMHPAC

Macario Schettino

En la edición #15 del Congreso AMHPAC contaremos con el conferencista magistral: Macario Schettino quien es profesor-investigador de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey.

Es Ingeniero Químico, maestro en economía, doctor en Negocios y candidato a doctor en Historia.

Ha sido directivo en instituciones académicas y medios de comunicación y asesor y consultor para partidos políticos, empresas y gobiernos. Participa en la mesa semanal “Dinero y Poder”, en canal 11.

Escribe la columna Fuera de la Caja, en El Financiero; publica un Podcast con ese mismo nombre, análisis semanales en Patreon, y toda su producción puede encontrarse en macario.substack.com

Ha escrito dos decenas de libros, los más recientes, El Fin de la Confusión y Economía en un Día, ambos con editorial Paidós.

Macario Schettino recibió el premio Pagés Llergo 2021 por columna política.

María Dolores Aguirre González

Socia Fundadora del Despacho Aguirre, Aguirre y Asociados, S.C. 

    Ha representado a la industria del tomate fresco por los últimos 22 años en el Acuerdo de Suspensión de Tomate, fue la creadora del esquema de exportación de tomate fresco, y en todos los temas relacionados con la industria, tanto comerciales y aduaneros como sanitarios y fitosanitarios. Defendió los intereses de la industria hortofrutícola mexicana en la negociación del T-MEC, como integrante del Cuarto de Junto, en representación de CAADES, APHYM, AMHPAC, CABC y SPT, y continúa haciéndolo en la negociación y modernización de los tratados y acuerdos comerciales de México.

    Durante el Congreso AMHPAC Aguirre González formará parte del Conversatorio:Expectativas del Acuerdo de Suspensión Dumping del Tomate.

    Juan Cortina Gallardo

    Presidente del Consejo Nacional Agropecuario.

    • Licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y posteriormente realizó el Master en Administración de Negocios, de la Universidad de Harvard.
    • Laboró por cinco años en el sector financiero para Scotiabank – Inverlat.
    • Director General y Presidente del Consejo de Grupo Azucarero México GAM.
    • Fue Presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera.
    • Participó como miembro permanente de la Junta Directiva del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.
    • Es miembro del Consejo de Administración de Organización CULTIBA, S.A.B. de C.V.
    • También funge como Vicepresidente Internacional del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL).
    • Socio fundador, accionista y miembro del Consejo de Administración de Win Systems Group, con sede en Barcelona España.
    • En el ramo agrícola, se desempeña como Presidente del Consejo y socio fundador de Organika, que es una productora de pepinos y tomate en invernadero para exportación a Estados Unidos, ubicada en la zona del Bajío.
    • Además, participa como Presidente de SWT productor de Estevia, es miembro del Fideicomiso Pro-Bosque de Chapultepec y de los Patronatos del Colegio de San Ildefonso y del Museo Rufino Tamayo.

    Devin Sikes

    Representante del Despacho Akin Gump

    • Es licenciado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Kansas. Realizó pasantías en el Tribunal de Comercio Internacional de EE. UU. y en el Circuito Federal de USCA.
    • Sikes representa a corporaciones y asociaciones en asuntos complejos de comercio internacional ante agencias estadounidenses.
    • Guía a los clientes a través de litigios de comercio internacional de alto riesgo ante los tribunales estadounidenses y los tribunales internacionales.
    • También brinda consejos prácticos a los clientes sobre el impacto diario de las leyes y políticas comerciales de EE. UU.
    • Sirve en la lista de panelistas de EE. UU. que resuelven disputas de remedios comerciales que surgen bajo el Capítulo 10 de la USMCA.
    • Trabajó en el gobierno de los Estados Unidos durante casi una década en varios roles en las ramas judicial y ejecutiva.

    Se especializa en los siguientes temas:

    • Política comercial internacional.
    • Controles aduaneros y de importación.
    • Litigio administrativo y regulatorio.
    • Cambio climático.

    Durante el Congreso AMHPAC, Devin Sikes formará parte del Conversatorio: Expectativas del Acuerdo de Suspensión Dumping del Tomate.

     

    Lance Jungmeyer

    Presidente de la Fresh Produce Association of the Americas (FPAA)

    Lance Jungmeyer es Presidente de la Fresh Produce Association of the Americas (FPAA), una asociación de la industria, con sede en Nogales, Arizona, que representa a los importadores de productos agrícolas mexicanos.

    Además de su función en la FPAA, Jungmeyer es Vicepresidente del Consejo Directivo de la Alianza de Comercio Fronterizo, y participa activamente en el Consejo de Relaciones Gubernamentales de la Asociación Internacional de Productos Frescos, así como Copresidente del Grupo de Trabajo Comercial de América del Norte de la Asociación Canadiense de Comercialización de Productos Agrícolas.

    Por otro lado, es Copresidente del Grupo de Trabajo de Seguridad Alimentaria de Productos de América del Norte y miembro de la Junta Directiva del Consejo de Educación Comercial Agrícola.

    Durante el Congreso AMHPAC Lance formará parte del Conversatorio: Expectativas del Acuerdo de Suspensión Dumping del Tomate.

    Inés Masallach

    Directora de Marketing y socia fundadora de Imalinx


    • En el sector frutícola tiene más de 20 años de experiencia.
    • En 2003 fundó Imalinx con el objetivo de acercar a compañías y asociaciones al
    mercado Latinoamericano.
    • Ha sido conferencista en varios congresos de la industria hortofrutícola.
    • Forma parte del Consejo Mexicano de la IFPA (antes PMA).
    • Estuvo a cargo del programa de Jóvenes Líderes de la Industria Agroalimentaria por
    parte de la IFPA.
    • En 2014 fue seleccionada por la IFPA como una de las 12 mujeres que transformarán
    la industria.
    • En 2011 recibió el reconocimiento de Produce Business 40 under 40 otorgados a
    ejecutivos destacados de la industria de productos frescos menores de 40 años.
    • Tiene estudios de Mercadotecnia por parte del Instituto Tecnológico de Monterrey,
    y certificados ejecutivos de Design Thinking del MIT y de Branding de Universidad de
    Kellogg Northwestern.
    Durante el Congreso AMHPAC Inés Masallach impartirá la conferencia:
    Tendencias y estrategias de Retail para encontrar nuevos mercados
    para las hortalizas mexicanas.

    Luis GyG®

    Consultor, conferencista y conductor
    ¿Eres un empresario que se encuentra lidiando con los retos del ecosistema digital?
    En esta sesión exploraremos el potencial de la Inteligencia Artificial.
    Desde los conceptos básicos hasta su impacto en la productividad y eficiencia en el
    mundo laboral, todo explicado sin jerga técnica ni matemáticas complicadas.
    • Actualmente genera contenido para su canal de YouTube, YoSoyLuisGyG y su podcast
    en Spotify y Apple Podcast, Geeks y Gadgets.
    • Es un consultor, conferencista y conductor con 20 años de experiencia, dedicado a
    hablar de herramientas de comunicación y tecnología, para la productividad en los
    negocios.
    • Dentro de sus cualidades se encuentra la capacidad de hacer que el entendimiento
    de la tecnología sea accesible para todo tipo de público, desde tomadores de
    decisiones y hombres de negocios, hasta madres de familia y los más pequeños del
    hogar.
    • Ha colaborado en cadenas como CNN en Español, Televisa junto con Víctor Trujillo,
    Grupo Fórmula, MVS Radio, Reporte Índigo y Saga junto con la periodista Adela Micha.
    Durante el Congreso AMHPAC Luis GyG nos presentará
    la conferencia titulada: Impacto de la I.A. ¿Te dejará sin trabajo?

    Luis Jorge Villareal

    Director General de METALISER
    • Ingeniero Electricista egresado del Tecnológico de Monterrey.
    • Comenzó su desarrollo profesional laborando en la Industria del Acero durante más
    de 20 años en empresas como Hylsa, Galvak y Prolamsa.
    • Actualmente es Director General de METALISER, empresa mexicana con más de 25
    años de experiencia, especializada en la fabricación, diseño, construcción y
    equipamiento de Invernaderos Agrícolas de Alta Tecnología.
    • Fue presidente de AMCI, la Asociación Mexicana de Constructores de Invernaderos
    en el período 2011-2012.
    • Ha colaborado activamente como conferencista invitado en diversos Congresos y
    Seminarios organizados por asociaciones y universidades tales como: AMHPAC,
    Tecnológico de Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de
    Almería e INTAGRI.
    Durante el Congreso AMHPAC el Ing. Villarreal formará parte del Conversatorio:
    Tropiezos de la Industria. Historias de los resbalones en el sector
    contadas por sus actores.

    Rafael Pizzaro

    Director de Natura Quality Foods

    Ing. Agrónomo en Producción por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
    • Tomó un curso Práctico de Manejo de Invernaderos en el Centro CIFACITA en Murcia y un curso de Fertirrigación y Nutrición Vegetal en Cultivos Intensivos y Consultec Almería S.L., Andalucía, España.
    • Ha laborado en diferentes empresas como Primavera Peninsular y Frescos Don Gu.,
    relacionadas con la producción de alimentos como tomate cherry, pimiento, chile, frijol, espárrago, etc.
    • Tiene experiencia en sistemas avanzados de irrigación tras haberse capacitado en temas como Prácticas en Hidroponía, Invernaderos de Tierra, Semilleros, Cultivos en cielo abierto, montaje de riegos por goteo, diseño de sistemas de riego por goteo, utilización, manejo y reparación de riegos por goteo, especialización en programadores
    de riego y clima, entre otros.
    • Se desempeñó como Grower durante algunos años en la empresa GANFER, teniendo a su cargo un número considerable de has cultivando variedades como Tomate Cherry, Tomate tipo Fresa, TOV, Beef, mini Pepino Persa, Tomate Campari, Grape, Zima y Pepino Europeo.

    Durante el Congreso AMHPAC Rafael Pizarro formará parte del Conversatorio:
    Tropiezos de la Industria. Historias de los resbalones en el sector contadas por sus actores.

    Ernesto Oliveros

    Director de Agrícola Oliveros
    • Productor con más de 25 años de experiencia en el cultivo de hortalizas bajo invernadero.

    Durante el Congreso AMHPAC Ernesto Oliveros
    formará parte del Conversatorio:
    Tropiezos de la Industria.
    Historias de los resbalones en el sector contadas por sus actores.

    Miguel Ángel Esquivel

    Gerente de planta y producción nacional de cebada en Heineken México.

    Cuenta con una amplia trayectoria dentro de Heineken donde ha fungido como Gerente de Calidad y Gerente de producción, entre otros cargos.
    • Es egresado del Tec de Monterrey en Dirección y Liderazgo Empresarial.
    • Cuenta con una certificación de liderazgo por el IPADE.
    • Tiene estudios en procesos de elaboración de cerveza por el Instituto de
    SIEBEL.
    Durante el Congreso AMHPAC Miguel Angel Esquivel presentará la conferencia:
    Redefiniendo el valor de la sustentabilidad:
    Cultivando un México mejor.


    Traduccir »