esen
imagen-13-congreso-anual-02.jpg

Congreso Anual de la AMHPAC 2021

Comunicado Congreso AMHPAC 2021

3 de septiembre

Líderes de la Industria Hortícola se vuelven a reunir después de más de un año

 

  • 300 participantes.
  • 142 empresas ubicadas en 21 estados de la República Mexicana.
  • Y representantes de 5 países.

 

Con gran éxito se llevó a cabo el Congreso Anual de la AMHPAC en su XIII edición, del 1 al 3 de septiembre en Los Cabos, BCS. En este evento participaron 300 personas, representantes de 142 empresas, superando en gran medida la meta que se había trazado el Organismo Nacional.

Sin duda había una gran expectativa entre los participantes por un evento emblemático de la industria que por más de 10 años se había realizado de manera ininterrumpida, sin embargo, en el 2020 se tuvo que cancelar. Lo anterior debido a la pandemia provocada por Covid-19 que ha afectado al mundo y entre sus secuelas había impedido la realización de eventos presenciales.

En el transcurso del Congreso, se contó con todas las medidas necesarias para que los representantes de las empresas se sintieran cómodos y seguros permitiendo que se pudieran realizar todas las actividades sin contratiempos.

Durante el evento se llevaron a cabo las siguientes actividades:

  • Asamblea General Ordinaria.
  • Ciclo de Conferencias.
  • Área Comercial.
  • Reuniones con expertos en el Acuerdo de Suspensión.
  • Misión comercial.
  • Reuniones con representantes de instituciones financieras.
  • Coctel y actividades de Networking.

 

Asamblea General Ordinaria de Miembros

Como es tradición la primer actividad, previo al Congreso, se celebró la Asamblea General Ordinaria de Socios donde se tomó la decisión de renovar el Consejo Directivo Nacional de AMHPAC para el periodo 2021-2023, integrado por:

CONSEJO DIRECTIVO 2021- 2023

Cargo

Empresa

Nombre

Estado

Presidente

Invernaderos Bonanza 2001 S.A. de C.V.

Guillermo Jiménez Cárdenas

Jalisco

Vicepresidente

Centro de Investigación y Capacitación Koppert Rappel S.A.P.I. de C.V.

Félix Tarrats Zirión

Querétaro

Tesorero

Agricultura Controlada S.A. de C.V.

Javier Ignacio López Ruffo

Sinaloa

Secretario

Productora Agrícola Industrial del Noroeste S.A de C.V.

Eduardo Rodríguez García

Baja California

Consejero

Bioparques de Occidente S.A. de C.V. / Agrícola La Primavera S.A. de C.V.

Eduardo de la Vega Canelos

Jalisco / Sinaloa

Consejero

Agroindustrias GEMSO S.A. de C.V.  / San José y Su Agricultura S.A. de C.V.

Germán José Gándara Fernández

Querétaro

Consejero

Pimientos Selectos S.A. de C.V.

Luis de Saracho

Jalisco

Consejero

Tom Frog S.P.R. de R.L. de C.V.

Tirso Limón Martínez

Querétaro

Comité de Honor y Justicia

Invernaderos Potosinos S.A. de C.V.

Juan Ariel Reyes Rábago

San Luis Potosí

Comité de Honor y Justicia

Hortinvest México S.A. de C.V./ Hortigen

Oscar Woltman de Vries

Querétaro

Consejero Independiente

Seminis Capital Fund Manager

Javier Delgado Mendoza

CDMX

  

 

Reuniones con abogados especialistas en el Acuerdo de Suspensión al Tomate Mexicano

Posterior a ello, los abogados encargados de atender las negociaciones del Acuerdo de Suspensión al Tomate Mexicano, hicieron una sesión informativa para los exportadores afiliados a la AMHPAC.

Por parte del Despacho Aguirre, Aguirre y Asociados, participaron la Lic. Dolores Aguirre y el Lic. Gastón Becerril; mientras que por parte del Despacho de Estados Unidos, Akin Gump: Stephen Kho, Yujin McNamara, Devin Sikes, Brian Pomper y Roger Murry.

Cabe señalar que los abogados atendieron las consultas de cerca de 40 empresas en reuniones privadas.

Acto Inaugural

Con gran afluencia se llevó a cabo el Acto Inaugural del Congreso Anual de la AMHPAC en Los Cabos. El evento contó con la participación en el presídium de los siguientes funcionarios y representantes de organismos hermanos:

  • Alfredo Díaz Belmontes (Director General de la AMHPAC).
  • María Eugenia Jiménez Ceballos (SENASICA).
  • Héctor Guerrero Herrera (Secretaría de Economía).
  • Guillermo Jiménez Cárdenas (Presidente de la AMHPAC).
  • Álvaro Gómez Reynoso (Gobierno de BCS).
  • Pedro Díaz Jerónimo (FIRA).
  • José Manuel Terrazas Astorga (Agroasemex).
  • Salvador García (Presidente de CABC).
  • Alberto Cruz (APHYM).

En su mensaje a los asistentes el Ing. Guerrero mencionó que los procesos agrícolas deben transformase para propiciar un crecimiento óptimo de la Industria.

Además dijo que la agricultura protegida, hoy en día está presente en los 32 estados de la República Mexicana con una extensión superior a las 42 mil has, asimismo permite producir alimentos bajo condiciones no propicias y aun así producir alimentos que cumplen con los más altos estándares de calidad.

El ciclo de conferencias estuvo conformado por:

  • La influencia de la sequía y la falta de agua en la planificación agrícola.

Conferencista: Dr. Diego Berger, Coordinador de Proyectos Especiales de Mekorot.

  • El virus rugoso del tomate y las estrategias de prevención enfocadas a las resistencias varietales.

Conferencistas: Antonio de Sainz, Director Comercial para EnZa Zaden México y Oscar Lara, Product Specialist. Patrocinada por Enza Zaden.

  • ¿Cómo podemos utilizar los datos climáticos, cultivo, producción y financieros para aumentar el éxito del cultivo y de la organización?

Conferencista: Víctor Rebolledo Villegas, miembro de Grupo Ridder. Patrocinada por Ridder.

  • Avances de las reformas laborales en tiempos de pandemia.

Conferencista: Jesús Manuel Ortiz Bishop, Socio del Bufete Ortiz Andrade.

  • La importancia de la sustentabilidad en la industria de la agricultura protegida.

Conferencista: Laura Tamayo, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Bayer.

  • Conferencia Magistral: Las preguntas que como Líder te tienes que hacer hoy.

Conferencista: Brigitte Seumenicht, CEO de la empresa de Consultoría MERKATUA®.

Misión Comercial

En paralelo se llevaron a cabo más de 50 reuniones entre productores y comercializadores  de Estados Unidos y Canadá.

Patrocinadores

Un agradecimiento especial a los Patrocinadores de la AMHPAC quienes fueron pieza clave para la realización de este evento. Contamos con un piso de exposición conformado por 33 stands de las empresas proveedoras de productos y servicios.

El evento demostró que como industria cada día nos adaptamos más a los cambios que se han presentado y estamos listos para enfrentar los retos que se avecinan. 

#CongresoAMHPAC 2021

#Encuentrodeempresarios

 

*Interesados en obtener las presentaciones de los conferencistas favor de contactar a karina@amhpac.org

¡Los esperamos en el Congreso Anual de la AMHPAC 2022!

Nuestros patrocinadores del congreso

¡Quiénes hacen posible este evento!

Patrocinadores

Videomemorias

2017

2018

2019

Aliados

CNA.jpg
agrimercante.jpg
agrobaja.jpg
amocali.jpg
amsac.jpg
bamx.jpg
fresh.jpg
bbsi.jpg
logo-eleven-rivers.png
pma.jpg
texas.jpg
ahifores.png
caades.png
aneberries.jpg
aphym.jpg
logotiop-cabc---version-nueva.png
reino-de-los-pases-bajos.png
apeam.jpg
fira.jpg
hhm-logo-v.jpg

Medios de apoyo

bien-informado-01.jpg
7-el-jornalero.jpg
agrorganico-01.png
agtech.jpg
fp-logo.png
5-tecnoagro.jpg
logo-infoagro-02.png